Analizar en profundidad el Reglamento de Facturación así como las normas de impulso de la Factura Electrónica en la forma en que se puede llevar a cabo.
 
Profundiza en el conocimiento de las consecuencias fiscales y contables de las facturas como documentos que permiten justificar los gastos y deducciones de los empresarios y profesionales. Repasaremos todos los aspectos del soporte documental correcto de las facturas para su posterior deducibilidad y si las facturas emitidas y soportadas se adecuan a los requisitos del Reglamento.
 
Analizar el funcionamiento del Sistema Inmediato de la Información del IVA (SII) y cómo afecta a la empresa este nuevo proceso de gestión del IVA.
 
OBJETIVOS:
 
- Conocer la normativa aplicable a la emisión de facturas y facturas electrónicas.
- Analizar los requisitos que deben cumplir las facturas para su correcta emisión y deducibilidad.
- Distinguir los diferentes tipos de facturas.
- Conocer los procedimientos de emisión y envío de las facturas electrónicas.
- Preparar a las personas del departamento de administración para conocer cuál es el procedimiento y los plazos para la - remisión de la facturación en sede electrónica de la AEAT.
 
PROGRAMA
 
  1- Normativa aplicable a las facturas y facturas electrónicas.
2- Novedades tributarias por Covid-19.
3- Obligaciones de expedir factura.
4- Contenido de las facturas.
5- Contenido de las facturas simplificadas.
6- Requisitos complementarios de las facturas.
7- Remisión y conservación de las facturas.
8- Características generales de la facturación electrónica.
9- Expedición de la facturación electrónica.
10- Requisitos de las facturas electrónicas a la administración, a otras empresas y a consumidores.
11- Características técnicas de la expedición de facturas electrónicas y facilidades de la administración para realizarlo. La 
firma electrónica.
12- Qué es el SII.
13- Qué tipo de empresas están obligadas a utilizarlo
14- Cómo funciona este nuevo modelo de gestión del IVA.
15- Qué información debemos remitir a la AEAT.
16- Plazos de suministro de información.
17- Respecto a la facturación e incumplimientos.
18- Ventajas e inconvenientes del sistema SII.
19- Información Técnica, últimas actualizaciones y Novedades del SII.
 
El ponente: 
 
Fernando Peinado Méndez es especialista en asesoría fiscal y contable siendo actualmente el responsable del Departamento Fiscal y Contable en LEX Y TRIBUTOS J C S D SLP. Con amplia experiencia en planificación y asesoramiento contable y fiscal externo a empresas desarrolla también su labor en procedimientos tributarios en actuaciones de gestión, inspección y recaudación. Es Licenciado en ADE y Máster en Tributación y Asesoría Fiscal.
 
Días y horario: 3 de diciembre de 2021. 8:30 a 14:30 horas. 6 horas en directo, más grabación y material adicional en aula virtual. 100% Bonificable*
 
Webinar en directo: retransmisión en directo a través del aula virtual de ESIFF, en la que se colgará la presentación del ponente y será accesible material adicional. Se puede interactuar con el ponente realizando preguntas que serán contestadas en directo. Acceso al vídeo, audio y presentación de la sesión, así como a la grabación del curso que podrá verse en días posteriores.
 
Precio de inscripción: 150 €
 
(Exento de IVA según el art. 20.1.9º de la Ley 37/1992, de 28 de diciembre.)
 
El pago se realizará en todo caso a la formalización de la inscripción. El aforo total del curso está limitado.
 
El curso es bonificable al 100%*, para lo que habrá que seguir el curso y lo requerido en el aula virtual. Podemos elaborar la documentación de la bonificación sin coste adicional si lo solicita en el boletín o formulario de inscripción.

 

Hora

08:30 - 14:30 hs GMT+1

Organizador

Lex y Tributos
Compartir
Enviar a un amigo
Mi email *
Email destinatario *
Comentario *
Repite estos números *
Control de seguridad
Mayo / 2025 302 webinars
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo
Lun 28 de Mayo de 2025
Mar 29 de Mayo de 2025
Mié 30 de Mayo de 2025
Jue 01 de Mayo de 2025
Vie 02 de Mayo de 2025
Sáb 03 de Mayo de 2025
Dom 04 de Mayo de 2025
Lun 05 de Mayo de 2025
Mar 06 de Mayo de 2025
Mié 07 de Mayo de 2025
Jue 08 de Mayo de 2025
Vie 09 de Mayo de 2025
Sáb 10 de Mayo de 2025
Dom 11 de Mayo de 2025
Lun 12 de Mayo de 2025
Mar 13 de Mayo de 2025
Mié 14 de Mayo de 2025
Jue 15 de Mayo de 2025
Vie 16 de Mayo de 2025
Sáb 17 de Mayo de 2025
Dom 18 de Mayo de 2025
Lun 19 de Mayo de 2025
Mar 20 de Mayo de 2025
Mié 21 de Mayo de 2025
Jue 22 de Mayo de 2025
Vie 23 de Mayo de 2025
Sáb 24 de Mayo de 2025
Dom 25 de Mayo de 2025
Lun 26 de Mayo de 2025
Mar 27 de Mayo de 2025
Mié 28 de Mayo de 2025
Jue 29 de Mayo de 2025
Vie 30 de Mayo de 2025
Sáb 31 de Mayo de 2025
Dom 01 de Mayo de 2025

.

  • Comparativas de Software

    ¿No te salen las cuentas en la nube?

    La nube tiene importantes ventajas: ahorros de costes, facilidad para trabajar en equipos remotos, menor necesidad de administración de la infraestructura, mejoras de seguridad, etc. Sin embargo, al comentar con algunos clientes la posibilidad de migrar las licencias de Atlassian a cloud, me comentaron que habían hecho alguna experiencia de migración y no le salían tan bien las cuentas. Estos comentarios me hicieron reflexionar sobre cuáles podían ser las causas de que no salieran las cuentas y permitirme ofrecer algunas recomendaciones y consejos. ... Leer más

    Publicado el 22-Dic-2021 • 14.40hs

    0 comentarios

  • TODOS Comparativas de Software PDF

    Comparativas de software ERP para todos los sectores

    Publicado el 27-Set-2021 • 12.50hs

  • TODOS Comparativas de Software PDF

    Comparativas de software ERP para Fabricación

    Publicado el 27-Set-2021 • 09.51hs

.

.

.

.

.

Más Secciones »

Hola Invitado