De la mano de expertos en morosidad y cobro, el profesional podrá contrastar sus conocimientos y perfeccionar la recuperación de impagados, la gestión de la deuda y la negociación con los deudores, utilizando todas las herramientas posibles.

 

Gracias a este curso conocerá las claves para realizar una gestión exitosa del recobro mediante un contenido eminentemente práctico orientado a la solución de problemas así como conocer las diferentes opciones de garantías utilizables que están a disposición de la empresa, relacionándolas con los medios de pago más apropiados, los cuales se repasan según su normativa y práctica actual, analizando sus riesgos.

 

El fin es obtener una reacción ágil para poder prevenir y atajar la morosidad cuando se produzca, tomando medidas en tiempo y forma de las que resulten gestiones exitosas y una mayor rapidez y eficacia en la gestión de deuda.

 

Programa:

 

20 de mayo

 

RECOBRO DE IMPAGADOS Y NEGOCIACIÓN CON DEUDORES

 

Las causas principales por las que existen impagos y cómo influyen en la deuda.

Iliquidez y problemas financieros.

Causas económicas.

Circunstanciales.

Culturales y nivel intelectual.

Causas emocionales de la morosidad.

Localización del riesgo y del cobro.

La tipología de los riesgos y cómo influyen en el recobro.

Directos, indirectos, dispuesto y disponible.

La localización del riesgo.

Los informes.

La estrategia del deudor para escaparse a sus acreedores.

Personales.

Empresariales.

Cómo desmantelar las evasivas del deudor.

Utilizar conceptos de psicología industrial.

Cómo evitar la demora y la dilatación en las gestiones.

Cómo evitar la desorientación.

Cómo evitar la desviación.

Cómo evitar el desánimo.

Atajar la disuasión.

Formas en que el deudor intenta conducirnos al desistimiento.

Tipos de morosos y cómo se debe tratar con cada uno.

Intencionales

Fortuitos o sobrevenidos

Incompetentes o despreocupados

Circunstanciales.

Insumisos.

Las claves de la gestión de recobro de impagados.

Cómo influyen las causas del impago en la gestión del recobro.

El recobro telefónico.

El recobro presencial.

Las acciones extrajudiciales de recobro de impagos.

Empresas de recobro.

Vacío legal en el recobro extrajudicial y sus consecuencias.

Cauces judiciales de lucha contra la morosidad.

Dictaminar si existe una deuda pecuniaria.

Los procedimientos judiciales y su eficacia.

La negociación con el deudor.

Técnicas de negociación para la recuperación de deudas.

Analizar y sectorizar la deuda y el deudor

Herramientas para el control.

 

21 de mayo

 

GARANTÍAS DE COBRO Y RIESGO DE LOS MEDIOS DE PAGO.

 

Parte 1. Riesgos en los medios de pago. Novedades sobre instrumentos de pago.

 

Nueva Directiva de Servicios de Pago en el Mercado Interior de muy próxima aplicación y nueva Ley española de Servicios de Pago.

Transferencia: Normativa. La transferencia SEPA. Transferencias urgentes, intradiarias, interiores, interbancarias, internacionales. Transferencias instantáneas. Firmeza y revocabilidad de las transferencias. Riesgos en el uso de transferencias.

Adeudo por domiciliaciones: Normativa. Los adeudos SEPA: CORE y B2B. Plazos de devolución en cada caso. Mandatos. Revocabilidad. Personas físicas y personas jurídicas. Anticipo de adeudos SEPA. Devoluciones conformes y no conformes. Firmeza en los cobros. Riesgos en el uso de adeudos por domiciliaciones según tipología.

Títulos cambiarios: Normativa. El cheque y el Pagaré. Posibilidades de revocación. Plazos de devolución interbancarios. Firmeza en los cobros. Endoso de títulos cambiarios y sus efectos. Documentos extranjeros. Plazos de prescripción. Acciones jurídicas. A la orden y no a la orden. Tributación. Reclamaciones judiciales. Riesgos y efectividad práctica.

Confirming (Reverse factoring): Garantía del pago por confirming y riesgo de crédito. Modalidades de confirming. Anticipo en el cobro o cobro al vencimiento: diferencias. Ventajas para las partes intervinientes en el confirming. Principales cláusulas de los contratos de confirming. El riesgo en CIRBE en los pagos por confirming. Los límites de crédito en el pago por confirming. ¿Puede el confirming revocarse antes de vencimiento? Riesgos en el uso de confirming.

Otros instrumentos de pago: El cuaderno 68 de la AEB (Pago certificado o Pago domiciliado). Las letras de cambio (título cambiario en desuso). El pago en efectivo y sus normas específicas.

Principales medios de pago en el comercio exterior: problemática, alternativas, eficacia. Crédito Documentario, Bank Payment Obligation, Remesas simples y documentarias, Open account, cheques, etc. Riesgos en los cobros y pagos en operaciones exteriores.

 

Parte 2. Las garantías de pago en las operaciones comerciales.

 

Principales aspectos de la Ley de Lucha contra la Morosidad.

La fianza: Regulación. Formalización. Cartas modelo.

La reserva de dominio. Normativa. Efectos. Referencia en la Ley de Lucha contra la Morosidad.

El aval en los títulos cambiarios: El aval en el cheque y el pagaré. Regulación y efectos. Modelos de aval.

Las garantías a primer requerimiento: Significado. Normalización. Modelos.

Las standby letter of credit: Características. Utilidad. Entorno de uso.

Los avales bancarios: A vencimiento o indefinidos. Recuperación de avales. Problemática. Diferenciación entre avales técnicos y avales financieros. Costes. Ejecución.

El depósito en garantía de deudas (fianzas).

La pignoración de los derechos de cobro.

Las comfort letters o cartas de patrocinio de matriz a sucursal, subsidiaria o participada. Significado. Fuertes y débiles y su diferente eficacia.

Los covenants financieros.

 

Ponentes:

 

Sergio Becerra 

Abogado del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid. Administrador concursal. Socio Director de Interlegal Compañía Servicios Jurídicos. 

 

Juan F. Robles

Profesor de banca y finanzas 

Hora

08:30 - 14:30 hs GMT+1

Organizador

Cursoprofesional
Compartir
Enviar a un amigo
Mi email *
Email destinatario *
Comentario *
Repite estos números *
Control de seguridad
Abril / 2025 418 webinars
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo
Lun 31 de Abril de 2025
Mar 01 de Abril de 2025
Mié 02 de Abril de 2025
Jue 03 de Abril de 2025
Vie 04 de Abril de 2025
Sáb 05 de Abril de 2025
Dom 06 de Abril de 2025
Lun 07 de Abril de 2025
Mar 08 de Abril de 2025
Mié 09 de Abril de 2025
Jue 10 de Abril de 2025
Vie 11 de Abril de 2025
Sáb 12 de Abril de 2025
Dom 13 de Abril de 2025
Lun 14 de Abril de 2025
Mar 15 de Abril de 2025
Mié 16 de Abril de 2025
Jue 17 de Abril de 2025
Vie 18 de Abril de 2025
Sáb 19 de Abril de 2025
Dom 20 de Abril de 2025
Lun 21 de Abril de 2025
Mar 22 de Abril de 2025
Mié 23 de Abril de 2025
Jue 24 de Abril de 2025
Vie 25 de Abril de 2025
Sáb 26 de Abril de 2025
Dom 27 de Abril de 2025
Lun 28 de Abril de 2025
Mar 29 de Abril de 2025
Mié 30 de Abril de 2025
Jue 01 de Abril de 2025
Vie 02 de Abril de 2025
Sáb 03 de Abril de 2025
Dom 04 de Abril de 2025

.

  • Comparativas de Software

    ¿No te salen las cuentas en la nube?

    La nube tiene importantes ventajas: ahorros de costes, facilidad para trabajar en equipos remotos, menor necesidad de administración de la infraestructura, mejoras de seguridad, etc. Sin embargo, al comentar con algunos clientes la posibilidad de migrar las licencias de Atlassian a cloud, me comentaron que habían hecho alguna experiencia de migración y no le salían tan bien las cuentas. Estos comentarios me hicieron reflexionar sobre cuáles podían ser las causas de que no salieran las cuentas y permitirme ofrecer algunas recomendaciones y consejos. ... Leer más

    Publicado el 22-Dic-2021 • 14.40hs

    0 comentarios

  • TODOS Comparativas de Software PDF

    Comparativas de software ERP para todos los sectores

    Publicado el 27-Set-2021 • 12.50hs

  • TODOS Comparativas de Software PDF

    Comparativas de software ERP para Fabricación

    Publicado el 27-Set-2021 • 09.51hs

.

.

.

.

.

Más Secciones »

Hola Invitado