La Virtualización de Datos combina información procedente de fuentes de datos diversas y las transforma en una única fuente virtual de datos a la que pueden acceder en tiempo real diferentes aplicaciones.

Esta tecnología permite explotar el valor de negocio de todos los datos, sean de cualquier tipo y de cualquier fuente. Además, genera unos servicios de datos integrados y normalizados que ayudan a sacar un rendimiento más ágil de los datos sin necesidad de réplicas constantes.

En la era del Big Data, de la Web, del Cloud y de la gran explosión en volumen y diversidad de datos, las empresas no pueden costear el almacenamiento y replicación de toda la información que necesitan para su negocio.

Hay que tener en cuenta que mover físicamente y almacenar los mismos datos en diferentes repositorios multiplica los costes y ralentiza los procesos cuando es necesario hacer cambios en IT. Con la Virtualización podemos acceder a ellos desde un único punto, replicándolos sólo cuando es estrictamente necesario.

¿Cuándo nos sirve la Virtualización?

Cuando se dan estas situaciones:

• Información que proviene de fuentes de datos diversas.

• Información en tiempo real.

• Requerimientos ágiles y tiempos de despliegue rápidos.

• Publicación multicanal de data services.

Agile BI y Reporting, Vista Única de Clientes, Data Services, Web y Cloud Computing Integration son escenarios donde la Virtualización de Datos ofrece alternativas factibles y más eficaces que las soluciones tradicionales.

¿La Virtualización de Datos soporta la integración de datos web?

La web es inherentemente grande, dinámica, heterogénea, y la fuente de información que crece más rápidamente. Sólo la Virtualización de Datos de Denodo incluye herramientas para la automatización de procesos web y herramientas semánticas que ayudan de una forma fácil y fiable a extraer información procedente de la web, y combinarla con información corporativa, para producir resultados inmediatos.

¿Cómo gestiona la Virtualización de Datos los requisitos de calidad de los datos?

La Virtualización de Datos incluye capacidades para integrar información, transformarla y enriquecerla, basadas en reglas y extensibles con productos específicos de terceros. Puede controlar cambios en las fuentes de las que extrae los datos e incluye funciones de Data Lineage, lo que significa confianza para el usuario.

¿Cómo se optimiza el rendimiento de la Virtualización de Datos?

Las mejores plataformas de Virtualización de Datos emplean técnicas de optimización de rendimiento como cachés inteligentes, planificación de tareas, delegación a las fuentes, optimización de consultas, ejecución asíncrona y paralela, etc, para unas prestaciones escalables en entornos exigentes. Denodo es líder en cuanto a prestaciones de su plataforma de Virtualización de Datos.

¿En qué se diferencian las herramientas de Federación de Datos de las de Virtualización de Datos?

La virtualización va más allá de la federación de consultas. Soluciones líderes como Denodo proporcionan acceso para lectura y escritura a cualquier tipo de fuente e información, integración avanzada, capacidades de seguridad y gestión de metadatos que ayudan a conseguir Data Services virtuales y de alto rendimiento en tiempo real, caché o en modo Batch.

¿Cómo complementa la Virtualización de Datos al Data Warehousing y a las Arquitecturas SOA?

La Virtualización de Datos puede ser utilizada como una extensión al Data Warehouse y otras soluciones de migración de datos, federando múltiples fuentes para crear Data Marts virtuales. La Virtualización de Datos de Denodo se integra con los ESB, y permite desplegar Data Services en tiempo real en implementaciones SOA.

¿Cuál es el coste y ROI de la Virtualización de Datos?

La inversión en un proyecto estándar de Virtualización de Datos se recupera en menos de seis meses, y su coste es la tercera parte de las soluciones de replicación de datos o desarrollos a medida.

El ROI se obtiene por ahorros en el coste del hardware, software, almacenamiento, desarrollo y mantenimiento. La experiencia de expertos en Virtualización de Datos ayuda a acelerar ese ROI.

Agenda del Webinar:

• Qué es la virtualización de datos y qué papel juega dentro de las actuales Arquitecturas de Datos y BI.

• Cuáles son los patrones de uso de Virtualización de Datos en iniciativas Big Data.

• Cuál es la Arquitectura de Virtualización de Datos de Referencia en un contexto de Big Data y Análisis Predictivo.

• Qué empresas se están beneficiando de nuestra tecnología y cómo la están empleando.

Hora

16:00 - 17:00 hs GMT+1

Video del webinar

Organizador

Denodo
Compartir
Enviar a un amigo
Mi email *
Email destinatario *
Comentario *
Repite estos números *
Control de seguridad
Noviembre / 2025 281 webinars
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo
Lun 27 de Noviembre de 2025
Mar 28 de Noviembre de 2025
Mié 29 de Noviembre de 2025
Jue 30 de Noviembre de 2025
Vie 31 de Noviembre de 2025
Sáb 01 de Noviembre de 2025
Dom 02 de Noviembre de 2025
Lun 03 de Noviembre de 2025
Mar 04 de Noviembre de 2025
Mié 05 de Noviembre de 2025
Jue 06 de Noviembre de 2025
Vie 07 de Noviembre de 2025
Sáb 08 de Noviembre de 2025
Dom 09 de Noviembre de 2025
Lun 10 de Noviembre de 2025
Mar 11 de Noviembre de 2025
Mié 12 de Noviembre de 2025
Jue 13 de Noviembre de 2025
Vie 14 de Noviembre de 2025
Sáb 15 de Noviembre de 2025
Dom 16 de Noviembre de 2025
Lun 17 de Noviembre de 2025
Mar 18 de Noviembre de 2025
Mié 19 de Noviembre de 2025
Jue 20 de Noviembre de 2025
Vie 21 de Noviembre de 2025
Sáb 22 de Noviembre de 2025
Dom 23 de Noviembre de 2025
Lun 24 de Noviembre de 2025
Mar 25 de Noviembre de 2025
Mié 26 de Noviembre de 2025
Jue 27 de Noviembre de 2025
Vie 28 de Noviembre de 2025
Sáb 29 de Noviembre de 2025
Dom 30 de Noviembre de 2025

.

  • Comparativas de Software

    ¿No te salen las cuentas en la nube?

    La nube tiene importantes ventajas: ahorros de costes, facilidad para trabajar en equipos remotos, menor necesidad de administración de la infraestructura, mejoras de seguridad, etc. Sin embargo, al comentar con algunos clientes la posibilidad de migrar las licencias de Atlassian a cloud, me comentaron que habían hecho alguna experiencia de migración y no le salían tan bien las cuentas. Estos comentarios me hicieron reflexionar sobre cuáles podían ser las causas de que no salieran las cuentas y permitirme ofrecer algunas recomendaciones y consejos. ... Leer más

    Publicado el 22-Dic-2021 • 14.40hs

    0 comentarios

  • TODOS Comparativas de Software PDF

    Comparativas de software ERP para todos los sectores

    Publicado el 27-Set-2021 • 12.50hs

  • TODOS Comparativas de Software PDF

    Comparativas de software ERP para Fabricación

    Publicado el 27-Set-2021 • 09.51hs

.

.

.

.

.

Más Secciones »

Hola Invitado