Fujitsu Laboratories Limited, en colaboración con la Universidad de Toronto, ha desarrollado con éxito una nueva tecnología de búsqueda paralela, para lograr un rendimiento de clase megabit para problemas de gran escala, lo que representa un importante hito técnico para Digital Annealer. Una arquitectura de computación única de Fujitsu, que resuelve rápidamente problemas de optimización combinatoria demasiado grandes y complejos para las tecnologías convencionales.

El actual servicio cloud de segunda generación de Digital Annealer, disponible para los clientes desde mayo de 2018, ofrece un rendimiento de 8.192 bits con el que se proporciona a los usuarios una potente herramienta para resolver problemas de optimización, en campos como la logística, las finanzas, la medicina y la fabricación. Sin embargo, a medida que las aplicaciones en una variedad de industrias continúan creciendo, sigue existiendo la necesidad de una tecnología que pueda manejar esto a una escala aún mayor y así resolver una gama más amplia de incertidumbres complejas del mundo real.
 
Teniendo en cuenta este desafío, Fujitsu Laboratories ha demostrado con éxito la primera solución práctica del mundo a escala de un megabit para una máquina Ising(1) con su  Digital Annealer, aplicando una nueva tecnología de búsqueda paralela.
 
Fujitsu Laboratories quiere contribuir a buscar soluciones de problemas del mundo real, integrando esta tecnología en su Digital Annealer, con lo que amplia, aún más, su capacidad para resolver temas de optimización combinatoria a gran escala en diversos campos.
 
Antecedentes y desafíos del desarrollo
 
Con la aceleración de las iniciativas de DX en el mundo corporativo, los usuarios de muchas industrias y disciplinas se enfrentan, cada vez más, a situaciones en las que necesitan encontrar rápidamente una solución óptima entre varias combinaciones de factores en el mundo real, como en la fabricación, la logística, la prevención de desastres y el desarrollo de nuevos medicamentos.
 
A fin de resolver estos desafíos prácticos, se ha hecho necesario solventar los problemas de optimización combinatoria a la escala de un megabit. Esto sigue siendo difícil debido a que la obtención de una solución eficaz en un tiempo limitado provoca un aumento exponencial de la complejidad computacional.
 
Por ejemplo, en el campo de la fabricación, se necesita una optimización a gran escala para racionalizar la producción, incluso para programar procesos de fabricación complejos que difieren de una pieza a otra en toda una planta, teniendo en cuenta recursos como el personal, el equipo y las fechas de entrega. En el área de la logística, es necesario, no sólo optimizar los planes de distribución a escala regional, sino también elaborar grandes planes que abarquen todo el país.
 
Nueva Tecnología desarrollada
 
Fujitsu Laboratories ha ampliado su arquitectura Digital Annealer para desarrollar una nueva tecnología de búsqueda paralela, que logra un alto rendimiento en la resolución de problemas a gran escala. Con ella, ha demostrado cómo es capaz de aportar una solución a escala de un megabit. Las características desarrolladas son las siguientes:
 
1. Tecnología de búsqueda paralela adaptable para problemas de gran escala
Digital Annealer logra un alto rendimiento de búsqueda mediante la construcción de un módulo básico de optimización, con un alto grado de paralelismo que realiza repetidamente una búsqueda de bits de actualización, para pasar de un determinado estado a otro más óptimo. Con el fin de resolver problemas a gran escala, Fujitsu Laboratories ha desarrollado esta tecnología de búsqueda paralela adaptable, que realiza una actualización de múltiples bits en la etapa inicial, cuando se espera una caída rápida de energía, debido a la actualización de estos múltiples bits que cambian a un solo bit, para aumentar la precisión de la búsqueda de soluciones en la etapa de convergencia.
 
2. Tecnología de búsqueda cooperativa en múltiples servidores paralelos
Para resolver problemas a gran escala, que no pueden ser manejados por un solo servidor, también han desarrollado una tecnología con múltiples servidores enlazados, asegurando, al mismo tiempo, la consistencia de las soluciones generales. Al dividir un gran problema en múltiples subproblemas y asignarlos a múltiples servidores, la solución de un subproblema se comparte entre los servidores y la búsqueda local en cada servidor se controla adecuadamente, mientras se capta el estado de la solución general. Un sistema que utiliza esta tecnología permitiendo resolver problemas a gran escala de un megabit.
 
Resultados
 
Los Laboratorios de Fujitsu aplicaron la nueva tecnología para resolver el problema de determinar el programa de producción para un pequeño lote de una amplia variedad de servidores. Para solucionar esto, es necesario considerar restricciones complejas, incluyendo la orden de trabajo, el nivel de habilidad de los trabajadores, los tiempos de descanso y la disponibilidad de los equipos. El número de bits está determinado por el número de tareas discretas, el de trabajadores, el de piezas de equipo y el número de franjas horarias, que es muy grande.
 
En este ejemplo, la prueba se llevó a cabo en las condiciones de 100 tareas, 12 equipos, 13 trabajadores y 65 franjas horarias, y el número total de bits fue de 1.014.000. Aplicando la nueva técnica para producir la solución, Fujitsu Laboratories confirmó con éxito la solución  de forma práctica a nivel de un megabit (Figura 3).
Planes futuros
 
Fujitsu Laboratories aplicará la nueva tecnología desarrollada para Digital Annealer con el fin de ayudar a resolver varios problemas de optimización combinatoria a gran escala en el mundo real, contribuyendo a la racionalización del desarrollo de nuevos medicamentos, planes de transporte y entrega a nivel nacional, estrategias para resolver la congestión del tráfico en las zonas urbanas y la planificación de turnos de trabajo adecuados para la nueva normalidad.
 
De todo esto hablaremos en directo y podrás hacer preguntas. 
 

Hora

12:00 - 13:00 hs GMT+1

Organizador

fujitsu
Compartir
Enviar a un amigo
Mi email *
Email destinatario *
Comentario *
Repite estos números *
Control de seguridad
Abril / 2025 418 webinars
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo
Lun 31 de Abril de 2025
Mar 01 de Abril de 2025
Mié 02 de Abril de 2025
Jue 03 de Abril de 2025
Vie 04 de Abril de 2025
Sáb 05 de Abril de 2025
Dom 06 de Abril de 2025
Lun 07 de Abril de 2025
Mar 08 de Abril de 2025
Mié 09 de Abril de 2025
Jue 10 de Abril de 2025
Vie 11 de Abril de 2025
Sáb 12 de Abril de 2025
Dom 13 de Abril de 2025
Lun 14 de Abril de 2025
Mar 15 de Abril de 2025
Mié 16 de Abril de 2025
Jue 17 de Abril de 2025
Vie 18 de Abril de 2025
Sáb 19 de Abril de 2025
Dom 20 de Abril de 2025
Lun 21 de Abril de 2025
Mar 22 de Abril de 2025
Mié 23 de Abril de 2025
Jue 24 de Abril de 2025
Vie 25 de Abril de 2025
Sáb 26 de Abril de 2025
Dom 27 de Abril de 2025
Lun 28 de Abril de 2025
Mar 29 de Abril de 2025
Mié 30 de Abril de 2025
Jue 01 de Abril de 2025
Vie 02 de Abril de 2025
Sáb 03 de Abril de 2025
Dom 04 de Abril de 2025

.

  • Comparativas de Software

    ¿No te salen las cuentas en la nube?

    La nube tiene importantes ventajas: ahorros de costes, facilidad para trabajar en equipos remotos, menor necesidad de administración de la infraestructura, mejoras de seguridad, etc. Sin embargo, al comentar con algunos clientes la posibilidad de migrar las licencias de Atlassian a cloud, me comentaron que habían hecho alguna experiencia de migración y no le salían tan bien las cuentas. Estos comentarios me hicieron reflexionar sobre cuáles podían ser las causas de que no salieran las cuentas y permitirme ofrecer algunas recomendaciones y consejos. ... Leer más

    Publicado el 22-Dic-2021 • 14.40hs

    0 comentarios

  • TODOS Comparativas de Software PDF

    Comparativas de software ERP para todos los sectores

    Publicado el 27-Set-2021 • 12.50hs

  • TODOS Comparativas de Software PDF

    Comparativas de software ERP para Fabricación

    Publicado el 27-Set-2021 • 09.51hs

.

.

.

.

.

Más Secciones »

Hola Invitado