VER VIDEO

En este Webinar sobre el Mantenimiento 4.0 vamos a destacar el papel de un dispositivo tan cotidiano que a veces no nos damos cuenta de su potencia y de la cantidad de usos que podemos darle. 

Nos referimos al teléfono móvil, celular o Smartphone, este dispositivo que nos ofrece todo tipo de sensores conectados a Internet, precisamente lo que hemos denominado un dispositivo IoT.

Nuestro teléfono es un super-dispositivo IoT y nos puede proporcionar de una forma sencilla, asequible y natural una cantidad ingente de información en tiempo real para alimentar nuestro modelo de mantenimiento predictivo.

Aprovechemos la tecnología cotidiana ya que cada vez tiene más sentido que el interface que usan los operarios o técnicos sea más natural, con comandos de voz, capacidades de colaboración “on line”, apps de realidad aumentada, lectores RFID, proximidad NFC, códigos de barras y GR, y un largo etc.

Uso de los Sensores IoT de un Smartphone

Empezaremos recordando los sensores que tiene un Smartphone y de los que apenas somos conscientes, por ejemplo un modelo de última generación pero perfectamente asequible viene con Sensor de proximidad | Sensor de luz ambiental en pantalla | Acelerómetro | Giroscopio | Brújula electrónica | Sensor de efecto Hall | Motor lineal | Disparador IR y por supuesto los típicos Sensores de Navegación y Geo posicionamiento. En el Webinar vamos a capturar información del acelerómetro y del GPS mediante una sencilla app, la enviaremos a la nube de AWS y desde allí trataremos estos datos para enviárselos al Sistema de Gestión de Activos y Mantenimiento Infor EAM mediante el middleware Infor ION. 

El Smartphone como dispositivo de gestión

Les mostraremos una app realizada mediante una plataforma de desarrollo del prestigioso MIT, una plataforma capaz de desarrollar apps en IOS y Android.

El caso de uso sería que un usuario sea capaz de inventariar un activo realizando una foto con el Smartphone, con la geo-posición y enviarla al sistema Infor EAM  abriendo automáticamente un nuevo registro. También mostraremos como conectamos la app con Infor EAM mediante la API de WebServices. Quedará demostrado lo sencillo que puede resultar poner en las manos de un operario una funcionalidad tan útil como la descrita.

Infor EAM Mobile

Por último les mostraremos todas las posibilidades y funcionalidades que ofrece una aplicación comercial de Clase Mundial, realizando diferentes casos de uso como generación de Inventarios, Rutas de Inspección, Gestión de OT,s,  Visualización del histórico, de la documentación técnica, Logística de Piezas de Repuesto, etc. 

VER VIDEO  

 

Hora

16:00 - 17:00 hs GMT+1

Video del webinar

Organizador

IHM Instandhaltungs-Management AG
Compartir
Enviar a un amigo
Mi email *
Email destinatario *
Comentario *
Repite estos números *
Control de seguridad
Septiembre / 2025 365 webinars
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo
Lun 01 de Septiembre de 2025
Mar 02 de Septiembre de 2025
Mié 03 de Septiembre de 2025
Jue 04 de Septiembre de 2025
Vie 05 de Septiembre de 2025
Sáb 06 de Septiembre de 2025
Dom 07 de Septiembre de 2025
Lun 08 de Septiembre de 2025
Mar 09 de Septiembre de 2025
Mié 10 de Septiembre de 2025
Jue 11 de Septiembre de 2025
Vie 12 de Septiembre de 2025
Sáb 13 de Septiembre de 2025
Dom 14 de Septiembre de 2025
Lun 15 de Septiembre de 2025
Mar 16 de Septiembre de 2025
Mié 17 de Septiembre de 2025
Jue 18 de Septiembre de 2025
Vie 19 de Septiembre de 2025
Sáb 20 de Septiembre de 2025
Dom 21 de Septiembre de 2025
Lun 22 de Septiembre de 2025
Mar 23 de Septiembre de 2025
Mié 24 de Septiembre de 2025
Jue 25 de Septiembre de 2025
Vie 26 de Septiembre de 2025
Sáb 27 de Septiembre de 2025
Dom 28 de Septiembre de 2025
Lun 29 de Septiembre de 2025
Mar 30 de Septiembre de 2025
Mié 01 de Septiembre de 2025
Jue 02 de Septiembre de 2025
Vie 03 de Septiembre de 2025
Sáb 04 de Septiembre de 2025
Dom 05 de Septiembre de 2025

.

  • Comparativas de Software

    ¿No te salen las cuentas en la nube?

    La nube tiene importantes ventajas: ahorros de costes, facilidad para trabajar en equipos remotos, menor necesidad de administración de la infraestructura, mejoras de seguridad, etc. Sin embargo, al comentar con algunos clientes la posibilidad de migrar las licencias de Atlassian a cloud, me comentaron que habían hecho alguna experiencia de migración y no le salían tan bien las cuentas. Estos comentarios me hicieron reflexionar sobre cuáles podían ser las causas de que no salieran las cuentas y permitirme ofrecer algunas recomendaciones y consejos. ... Leer más

    Publicado el 22-Dic-2021 • 14.40hs

    0 comentarios

  • TODOS Comparativas de Software PDF

    Comparativas de software ERP para todos los sectores

    Publicado el 27-Set-2021 • 12.50hs

  • TODOS Comparativas de Software PDF

    Comparativas de software ERP para Fabricación

    Publicado el 27-Set-2021 • 09.51hs

.

.

.

.

.

Más Secciones »

Hola Invitado