VER EL VIDEO

Si hablamos de los indicadores que podemos definir para saber si los Sistemas de Información (SI) están haciendo perder dinero a la empresa debemos hacer un análisis exhaustivo de los costes que implican. Y antes de nada saber cómo debemos hacerlo. 

Las empresas hacen en un primer momento un cálculo relativamente sencillo: restan al precio de venta los costes directos (mano de obra, materiales de transformación... ) y obtienen el denominado "Margen Industrial". 

Además de los costes directos existen una serie de costes indirectos que deberían ser repercutidos a nivel de producto o a nivel de ventas de la mejor forma que la empresa sea capaz de procedimentar en base a la capacidad de control y de gestión que tenga. 

Además existen los costes de estructura o no repercutibles a producto que las empresas suelen clasificar como coste fijo y que buscan aprovisionar a través de tasas de operación indirectas, recargos de las operaciones de fabricación, etc, etc,….  Es aquí donde debemos incluir el coste de los Sistemas de Información en general donde incluímos todos los aplicativos corporativos: ERP, CAD, CRM, offices,…… cualquier software que la empresa utilice.

Una de las fórmulas más conocidas para determinar si los SI de una empresa están impactando positiva o negativamente en el P&L de una empresa es controlar el TCO (“Total Cost Ownership”) entendiendo por tal todo el coste asociado a mantener los SI de información de una empresa funcionando. Aquí, hay que incluir licencias software, mantenimiento, personalizaciones, personas de IT que se encargan de mantener e incluso las horas de trabajo que los trabajadores de la empresa trabajan con el ERP.

Conceptualmente hablando es muy sencillo: el TCO es el coste asociado a los SI (tanto de software como humano) que la empresa asume para poder vender X con una margen de Y.

Y lo anterior se ve muy claro con un ejemplo: ya que no es lo mismo que una empresa venda 30M con un margen antes de impuesto del 1%, y para ello su TCO sea de 1M €, que la misma empresa consiga vender los mismos 30M pero con un TCO de 0,5M, ya que esto hará subir automáticamente el margen antes de impuestos….

¿Y por qué baja el TCO de una empresa?

Aquí alguna de las razones:

- Reducir el numero de horas de trabajo administrativo (menos personas metiendo datos, cocinando datos, corrigiendo datos,….)

- Centralización de sistemas

- Evolución tecnológica

En este webinar haremos una introducción, sólo una introducción :-), a todos estos conceptos para que tanto personal financiero como de Sistemas de Información puedan afrontar la importante tarea de conocer lo que cuesta y lo que supone en beneficios los Sistemas de Información. 

Durante este webinar explicaremos:

- Cual es coste de los SI. Identificación de todas las variables que afectan al coste de los SI en un compañía
- Que es el TCO – “Total Cost of Ownership” – Como medir y como interpretar su evolución
- Cálculo de inversiones & ROI

 

 

Hora

16:00 - 17:00 hs GMT+1

Video del webinar

Organizador

onenak
Compartir
Enviar a un amigo
Mi email *
Email destinatario *
Comentario *
Repite estos números *
Control de seguridad
Agosto / 2025 309 webinars
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo
Lun 28 de Agosto de 2025
Mar 29 de Agosto de 2025
Mié 30 de Agosto de 2025
Jue 31 de Agosto de 2025
Vie 01 de Agosto de 2025
Sáb 02 de Agosto de 2025
Dom 03 de Agosto de 2025
Lun 04 de Agosto de 2025
Mar 05 de Agosto de 2025
Mié 06 de Agosto de 2025
Jue 07 de Agosto de 2025
Vie 08 de Agosto de 2025
Sáb 09 de Agosto de 2025
Dom 10 de Agosto de 2025
Lun 11 de Agosto de 2025
Mar 12 de Agosto de 2025
Mié 13 de Agosto de 2025
Jue 14 de Agosto de 2025
Vie 15 de Agosto de 2025
Sáb 16 de Agosto de 2025
Dom 17 de Agosto de 2025
Lun 18 de Agosto de 2025
Mar 19 de Agosto de 2025
Mié 20 de Agosto de 2025
Jue 21 de Agosto de 2025
Vie 22 de Agosto de 2025
Sáb 23 de Agosto de 2025
Dom 24 de Agosto de 2025
Lun 25 de Agosto de 2025
Mar 26 de Agosto de 2025
Mié 27 de Agosto de 2025
Jue 28 de Agosto de 2025
Vie 29 de Agosto de 2025
Sáb 30 de Agosto de 2025
Dom 31 de Agosto de 2025

.

  • Comparativas de Software

    ¿No te salen las cuentas en la nube?

    La nube tiene importantes ventajas: ahorros de costes, facilidad para trabajar en equipos remotos, menor necesidad de administración de la infraestructura, mejoras de seguridad, etc. Sin embargo, al comentar con algunos clientes la posibilidad de migrar las licencias de Atlassian a cloud, me comentaron que habían hecho alguna experiencia de migración y no le salían tan bien las cuentas. Estos comentarios me hicieron reflexionar sobre cuáles podían ser las causas de que no salieran las cuentas y permitirme ofrecer algunas recomendaciones y consejos. ... Leer más

    Publicado el 22-Dic-2021 • 14.40hs

    0 comentarios

  • TODOS Comparativas de Software PDF

    Comparativas de software ERP para todos los sectores

    Publicado el 27-Set-2021 • 12.50hs

  • TODOS Comparativas de Software PDF

    Comparativas de software ERP para Fabricación

    Publicado el 27-Set-2021 • 09.51hs

.

.

.

.

.

Más Secciones »

Hola Invitado