La función típica del protocolo de red Secure Shell (SSH) es acceder en modo terminal a un sistema remoto y ejecutar allí comandos de forma segura gracias a que los datos van cifrados.

Pero además, a través de esa conexión de datos segura, es posible crear túneles (reenviar puertos / port forwarding) entre los extremos conectados de forma que las conexiones TCP/IP se encaminan a través de la conexión SSH con esto, se puede conseguir que a través del puerto 22 se “entube” cualquier otro puerto.  

Esta funcionalidad a su vez permite pasar aplicaciones o puertos que no estén permitidos a través de cualquier firewall o dispositivo de  bloqueo de puertos siempre que se tenga la posibilidad de conectar con SSH.  El concepto correcto es “redirección de puertos”.

Esta tarea también se puede hacer a través de aplicaciones con interfaz gráfica como PuTTY o SecureCRT que también permiten el reenvío de puertos.

Durante el webinar nos centraremos en OpenSSH y por línea de comandos pues es la forma más didáctica de comprender esta actividad, una vez comprendida, es mucho más sencillo emplear la herramienta gráfica que se desee.

Para nuestra práctica vamos a configurar un escenario de la siguiente manera:

a. Punto de acceso WiFi

b. Sonda Raspberry (que emplearemos como máquina de salto)     (10.0.0.101/8) y (192.168.1.34/24)

c. Máquina destino: Kali (en virtual, ejecutándose en mi portátil)  (10.0.0.100/8)

d. Participantes (cada uno de los participantes del curso)          (192.168.1.1xx/24)

La simulación de los participantes es dentro del segmento de red 192.168.1.x/24 (Ej: alumno1: 192.168.1.101/24, alumno 2:192.168.1.102/24,  etc.)

La sonda (Raspberry) tiene dos interfaces configuradas: IP1: 192.168.1.34/24, IP2: 10.0.0.101/8

El esquema de este laboratorio con el que trabajaremos es el siguiente:

Pinchar aquí

 

 

Hora

19:00 - 20:00 hs GMT+1

Video del webinar

Organizador

IT-Latino
Compartir
Enviar a un amigo
Mi email *
Email destinatario *
Comentario *
Repite estos números *
Control de seguridad
Agosto / 2025 304 webinars
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo
Lun 28 de Agosto de 2025
Mar 29 de Agosto de 2025
Mié 30 de Agosto de 2025
Jue 31 de Agosto de 2025
Vie 01 de Agosto de 2025
Sáb 02 de Agosto de 2025
Dom 03 de Agosto de 2025
Lun 04 de Agosto de 2025
Mar 05 de Agosto de 2025
Mié 06 de Agosto de 2025
Jue 07 de Agosto de 2025
Vie 08 de Agosto de 2025
Sáb 09 de Agosto de 2025
Dom 10 de Agosto de 2025
Lun 11 de Agosto de 2025
Mar 12 de Agosto de 2025
Mié 13 de Agosto de 2025
Jue 14 de Agosto de 2025
Vie 15 de Agosto de 2025
Sáb 16 de Agosto de 2025
Dom 17 de Agosto de 2025
Lun 18 de Agosto de 2025
Mar 19 de Agosto de 2025
Mié 20 de Agosto de 2025
Jue 21 de Agosto de 2025
Vie 22 de Agosto de 2025
Sáb 23 de Agosto de 2025
Dom 24 de Agosto de 2025
Lun 25 de Agosto de 2025
Mar 26 de Agosto de 2025
Mié 27 de Agosto de 2025
Jue 28 de Agosto de 2025
Vie 29 de Agosto de 2025
Sáb 30 de Agosto de 2025
Dom 31 de Agosto de 2025

.

  • Comparativas de Software

    ¿No te salen las cuentas en la nube?

    La nube tiene importantes ventajas: ahorros de costes, facilidad para trabajar en equipos remotos, menor necesidad de administración de la infraestructura, mejoras de seguridad, etc. Sin embargo, al comentar con algunos clientes la posibilidad de migrar las licencias de Atlassian a cloud, me comentaron que habían hecho alguna experiencia de migración y no le salían tan bien las cuentas. Estos comentarios me hicieron reflexionar sobre cuáles podían ser las causas de que no salieran las cuentas y permitirme ofrecer algunas recomendaciones y consejos. ... Leer más

    Publicado el 22-Dic-2021 • 14.40hs

    0 comentarios

  • TODOS Comparativas de Software PDF

    Comparativas de software ERP para todos los sectores

    Publicado el 27-Set-2021 • 12.50hs

  • TODOS Comparativas de Software PDF

    Comparativas de software ERP para Fabricación

    Publicado el 27-Set-2021 • 09.51hs

.

.

.

.

.

Más Secciones »

Hola Invitado