Noticias » Tecnologías ERP: SCM » Retail

En Colombia Almacenes Éxito y Almacenes Olímpica implementarán tecnologías EPC y EPC-EAS para tener visibilidad en línea sobre productos lo largo de proveedores, puntos de venta y consumidores

Con estas tecnologías las mermas pueden ser controladas con mejores resultados y se pueden reducir en un 15% los tiempos de operación en los procesos logísticos

Por Redacción ERP-Spain.com
Actualizado el 8 de septiembre, 2010 - 04.28hs.

En Colombia, se dará comienzo a proyectos de implementación de tecnologías EPC y EPC-EAS en Almacenes Éxito y Almacenes Olímpica, soportados por Fundación LOGyCA, cuyos beneficios se han estimado a partir de pilotos realizados con diversas cadenas y proveedores, en 15% de reducción de tiempos de operación en los procesos logísticos y casi 3 puntos de disminución en el nivel de agotados.

EPC permite identificar de manera única e individual cualquier ítem, que puede ser por ejemplo una caja o un producto específico, de tal manera que es posible hacerle trazabilidad en todo momento, ofreciendo visibilidad del flujo de producto y facilitando de esta manera contar con la disponibilidad necesaria de mercancía en punto de venta, en la medida que es posible registrar eventos de forma automática y así  conocer qué se está moviendo, en donde, en qué cantidades y como se está haciendo. Por su parte, EPC-EAS reúne la funcionalidad anterior con el control al robo. 

La implementación en estos retailers iniciará por la utilización de EPC en cajas corrugadas.  En el caso de almacenes Éxito el proceso partirá con la recepción en el centro de distribución de las Vegas, en Envigado y continuará hasta los puntos de venta de Bello, San Antonio, Envigado, Colombia y Poblado en Antioquia.  Almacenes Olímpica lo hará partiendo de su centro de distribución de Barranquilla y hasta sus puntos de venta SAO 53, ubicado en el Centro Comercial Portal del Prado y el punto de venta Gourmet de la Carrera 53 con 82, ambos ubicados en Barranquilla.  Esta fase tomará aproximadamente 10 meses.

La segunda etapa abarcará la puesta en marcha de EPC - EAS, para hacer trazabilidad y a la vez controlar el robo de los productos en todo el proceso de la cadena de valor, ello implica que se realizará la marcación individual de cada producto y se controlará el proceso desde el centro de distribución hasta los puntos de venta, cuando el producto es registrado en el POS, para ser incluidos en la tirilla de compra de un cliente.  Los puntos de venta que serán beneficiados inicialmente por esta segunda fase en el caso de Almacenes Éxito serán los de Envigado y San Antonio, los de Almacenes Olímpica serán los mismos incluidos en la primera fase de este proyecto.
 

Más Secciones »

Hola Invitado