Noticias » Tendencias: ERP Open Source » TODOS

ERP Open Source: oferta de la agrupación de empresas españolas Abanq G2

Lo más significativo de este proyecto es el cambio de modelo de explotación del software

Por Redacción ERP-Spain.com
Actualizado el 8 de febrero, 2010 - 17.21hs.

Bajo la marca Abanq G2 se ha constituido el primer Grupo Empresarial para el Desarrollo del Open Source, S.A., que ha sido fundado por empresas españolas de software para la investigación, desarrollo y colaboración en proyectos informáticos relevantes para las Empresas y la Administración y que hasta ahora sólo estaban al alcance de grandes corporaciones.

Lo más significativo de este proyecto es el cambio de modelo de explotación del software. Frente al modelo tradicional, todos los sistemas que se comercializan están licenciados como software libre (open source de licencia GPL, esto es, la que otorga mayor libertad). Por tanto, el cliente no está sujeto a licencias de uso o derechos de autor, y además cumple con las cuatro condiciones de libertad que permiten: ejecutar, modificar, copiar y publicar las mejoras del software.

Este mismo concepto innovador en los sistemas de gestión de la Industria supone pagar principalmente por los servicios (configuraciones, parametrizaciones, personalizaciones, instalaciones, formación, etc.), independientemente del número de puestos o usuarios. Es el que permite a las empresas locales de software una colaboración abierta y actuar de forma global y sostenible. Hasta el momento, la implantación del software libre a nivel empresarial se limitaba prácticamente a la ofimática, puesto que los sistemas de gestión requieren de un soporte profesional que garantice su evolución y la continuidad del sistema en el tiempo.

Las empresas que forman Abanq G2 poseen una dilatada experiencia en el campo del software empresarial de tipo ERP sobre la plataforma de software libre Abanq, tecnología que fue creada desde cero por InfoSiAL (Almansa, Albacete), una de las empresas integradas en el Grupo y cuya iniciativa ha sido reconocida por diferentes instituciones. Como es imaginable, la evolución de estos sistemas es exponencial y la comunidad crece por todos los rincones del Mundo, de hecho Abanq es el ERP de software libre con mayores implantaciones industriales importantes y con mayores descargas particulares a nivel nacional. Se han publicado una gran cantidad de módulos y extensiones, desde un módulo básico (almacén, facturación, contabilidad y tesorería) totalmente gratuito, hasta módulos integrados como: producción -BPM-, mayoristas suministradores (comunicaciones EDI), Terminales Puntos de Venta -TPV-, comercio electrónico, gestión de clientes, marketing, proyectos, gestión documental, almacenes y presupuestación entre otros, con precios simbólicos para potenciales desarrolladores y particulares.

Además de haber implementado cientos de adaptaciones particulares para clientes, se han desarrollado soluciones sectoriales como la del textil (fabricación y franquicias), talleres mecánicos, artes gráficas, instaladores eléctricos, muebles, asociaciones, hoteles, constructoras, parafarmacia y alimentación, así como, soluciones globales para la Administración. Además, se han integrado con tecnologías de centralitas telefónicas digitales, soluciones de movilidad, tecnología RFID, monitorizaciones de recintos y almacenes y un largo etcétera.
 

Más Secciones »

Hola Invitado