Noticias » Productos ERP: SAP » Hospitales y Clínicas

Emergency Medical Associates utiliza software de SAP para enfrentar un posible rebrote de gripe A en EEUU

Las soluciones de business intelligence de SAP BusinessObjects permiten a EMA recopilar y analizar datos de 1,2 millones de pacientes y ayuda a salvar vidas

Por Redacción ERP-Spain.com
Actualizado el 21 de septiembre, 2009 - 00.02hs.

Con la incorporación de los niños a las aulas, Emergency Medical Associates (EMA) se prepara para un posible rebrote de la gripe A (virus H1N1) durante el otoño en EEUU. EMA, empresa que proporciona servicios de urgencias a hospitales y sistemas de salud en Nueva Jersey, Nueva York y Pensilvania, utiliza las soluciones de business intelligence de SAP para determinar el movimiento del virus y alertar a organismos federales como los Centros para la Prevención y el Control de Enfermedades (Centres for Disease Control and Prevention –CDC), así como a 21 hospitales sobre los patrones de la epidemia. A su vez, los centros sanitarios podrán actuar de acuerdo a las tendencias de la gripe y tomar medidas ante un posible incremento del número de pacientes.

EMA ya utilizaba los cuadros de mando para la visualización de datos proporcionados por el software Xcelsius con el que monitorizaba indicadores clave de rendimiento (KPIs) relacionados con pacientes de distintas enfermedades. Durante la aparición de la epidemia de gripe A de abril de 2009, la organización vio el potencial de este software para hacer un seguimiento de los patrones de infección de la gripe entre sus salas de urgencias, centrándose en información específica: número de visitas a esos servicios durante ese mes frente a meses anteriores; porcentajes de pacientes que abandonaban el centro sanitario antes de ser atendidos; y cuál es el período de tratamiento y recuperación o de tratamiento y admisión de un paciente. Los médicos tenían acceso online en tiempo real a esta información gracias al catálogo de soluciones de software de análisis e informes de SAP BusinessObjects y utilizaron los datos para responder con rapidez a los cambios en las condiciones de la salud pública. 

Con el fin de determinar dónde se necesitan más recursos médicos, EMA emplea las soluciones de BI de SAP para recopilar datos de 1,2 millones de pacientes anualmente. Al disponer de información detallada sobre los diagnósticos, recopilada de entre 1.300 informes mensuales, EMA es capaz de establecer objetivos específicos y notificaciones de alarmas cuando los datos sobre síntomas relacionados con la gripe exceden el umbral de la desviación estándar. El resultado es que EMA puede tomar medidas alertando a los hospitales locales y a los organismos federales acerca de sus hallazgos, y estos pueden utilizar esa información para preparase ante una posible epidemia.

El acceso a la información permite a EMA medir y analizar el rendimiento médico, determinar la mejor forma de ubicar los recursos en momentos de crisis y reducir el número de pacientes que abandonan las salas de emergencia antes de recibir ninguna atención. Gracias al software de business intelligence de SAP, EMA ha conseguido reducir el tiempo que permanecen los pacientes esperando a ser atendidos por los médicos y la estancia en las salas de urgencias, con lo que los facultativos han logrado incrementar el número de pacientes atendidos por hora y se ha reducido el coste por visita.

Más Secciones »

Hola Invitado