Noticias » Administración Pública

El Servicio Andaluz de Salud (SAS) implementará un Sistema Integrado de Gestión Logística vía web

Desde 2000 el SAS utiliza un Sistema de Central Logística de Compras que ha significado un ahorro del 15% en el último año

Por Redacción ERP-Spain.com
Actualizado el 18 de agosto, 2005 - 17.25hs.

El Servicio Andaluz de Salud (SAS) implementará en 2006 un Sistema Integrado de Gestión Logística (Siglo), que permitirá centralizar la información sobre los productos adquiridos, almacenados y consumidos de este Servicio, un sistema que garantizará eficacia y racionalidad en el aprovisionamiento, almacenamiento, distribución y consumo de productos en los distintos centros sanitarios.

El SAS tiene asignado un presupuesto total de 685 millones de euros para comprar productos, lo que supone un volumen de más de 750.000 facturas al año, y una inscripción de 76.455 productos pertenecientes a 267 empresas distintas.

Desde que en el año 2000 la Central Logística de Compras del Servicio Andaluz de Salud implementa un sistema para realizar las compras de productos sanitarios a través de su propia web y de la Intranet Corporativa que ha supuesto un ahorro del 15,2% durante los últimos 18 meses.

Durante 2004, la página web del SAS registró un total de 1.400.000 visitas a los contenidos relacionados con la adquisición de productos. El sistema permite a las empresas proveedoras obtener los pliegos de los concursos públicos, recibir información sobre licitaciones y convocatorias de las mesas de contratación, realizar sus ofertas económicas y enviar facturaciones.

“El SAS constituye el primer cliente para las empresas proveedoras del Sistema Nacional de Salud", comenta un portavoz de la Junta de Andalucía “este sistema favorece la participación de las empresas proveedoras en términos de igualdad y competencia entre las mismas para ofertar mejores precios".

La mejora en rentabilidad se puede comprobar con materiales tan comunes como las vendas que han experimentado una reducción en sus precios del 20 %, las jeringuillas un 13% o en material quirúrgico un 16%.

Más Secciones »

Hola Invitado